En este vídeo podemos ver al jugador de baloncesto más famoso de la historia, Michael Jordan ,realizando jugadas defensivas realmente espectaculares.
Las jugadas que terminan en robos ,mantiene las piernas flexionadas y activas y aguantando con el pecho (como debe de ser) para facilitarle un robo de balón. También hay acciones de robo de balón que las realiza tras hacer una ayuda bien hecha al compañero.
Por otra parte, Michael tenía un físico espectacular por lo tanto le permitía realizar tapones a cualquier tipo de jugador desde a un base hasta un pivot. Esto se ve reflejado en la segunda mitad del vídeo.
La defensa perfecta se consigue con un gran físico y una gran mente , Michael lo tenía todo ,por eso aparte de ser un jugador letal era un defensor implacable.
The best defender in the game
Luis Alcantud Martínez
lunes, 20 de marzo de 2017
martes, 29 de noviembre de 2016
CALENTAMIENTO
GENERAL

3. Flexo-extensión de cuello. Rotación de cuello. Circundicción de cuello.

4. Rotación de hombros.

5. Flexo-extensión de muñecas.

Puesta en Acción : En primaria la puesta en acción o parte inicial, es una preparación de nuestro cuerpo para la actividad física a desarrollar a lo largo de la sesión.
GENERAL
Movilidad Articular :Los ejercicios de movilidad se realizan para disminuir la viscosidad interarticular e intentar evitar que las articulaciones sufran por los impactos producidos por la realización del ejercicio.
2. De pie. Piernas abiertas a la anchura de las caderas. Realizar circundicciones de cadera.

3. Flexo-extensión de cuello. Rotación de cuello. Circundicción de cuello.
4. Rotación de hombros.
5. Flexo-extensión de muñecas.

Puesta en Acción : En primaria la puesta en acción o parte inicial, es una preparación de nuestro cuerpo para la actividad física a desarrollar a lo largo de la sesión.
Está puesta en acción repercute en nuestro cuerpo en los siguientes aspectos:
- Hace que nuestro corazón bombee más cantidad de sangre en cada latido y por tanto lleve más sangre a los músculos.
- Nuestros pulmones proporcionarán más cantidad de oxígeno a los músculos, necesario para la realización del ejercicio.
- Prevenir las lesiones en nuestro organismo, principalmente en nuestro aparato locomotor, para trabajar de una manera correcta.
Estiramientos
6. Brazos cruzados por detrás de la cabeza, empujar con la mano el codo contrario.

7. Posición "mariposa".

8. Posición "paso de vallas".

Ejercicios Generales con Intensidad
9. Ejercicio Burpee.

10. Saltos y caer de cuclillas.

11. Posición tierra inclinada. Flexo-extensión de brazos.

Calentamiento Voleibol
Estiramiento de gemelos Estiramiento isquiotibiales
Estiramiento de cuadriceps Estiramiento de triceps y dorsal
Estiramiento de pectoral Estiramiento de hombros y dorsal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)